2025 Autor: Erin Ralphs | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 21:15
El tractor de oruga soviético DT-54 (las fotos se presentan en la página) fue creado en 1949 en una planta en Kharkov. Allí se lanzó la producción en serie de una nueva máquina agrícola. El tractor DT-54 se produjo en KhTZ desde 1949 hasta 1961. Se abrió otra producción en la planta de tractores de Stalingrado, donde la máquina se produjo en aproximadamente la misma cantidad. En los difíciles años de la posguerra, la agricultura en la URSS necesitaba maquinaria. La tercera producción en serie se organizó en la planta de Altai, donde se produjo el tractor DT-54 desde 1952 hasta 1979. Se fabricaron un total de 957.900 unidades en tres fábricas.

Un poco de historia
El tractor DT-54 se ha convertido en un desarrollo exitoso basado en el modelo obsoleto AZKhTZ-NATI, con muchas soluciones técnicas nuevas y el uso de tecnologías modernas. El diseño de la máquina es bastante perfecto, el motor diesel es económico, el consumo de aceite y combustible diesel no supera los límites inferiores establecidos.normas de funcionamiento. El motor fue el primero en utilizar un sistema centrífugo de limpieza de aceite mediante el uso de cámaras especiales en los muñones de biela del cigüeñal.
Una centrífuga de aceite combinada con un filtro estándar funcionaba con el mismo principio. El tapón de drenaje del aceite usado del cárter era un imán poderoso que recolectaba pequeñas partículas de metal. Todas estas medidas extendieron significativamente la vida útil del motor.
El tractor estaba equipado con una caja superreductora de doble rango, a través de la cual se agregaron diez más a los cinco engranajes principales. Este dispositivo permitió seleccionar la carga óptima en el motor y contribuyó a mantener su rendimiento.
El eje trasero estaba equipado con control separado de acoplamientos giratorios y frenos, lo que facilitó enormemente el control de la máquina. Antes de 1956 no existía tal división. Al mismo tiempo, se introdujeron frenos de tipo banda, actuando en ambos sentidos. La eficacia de los mecanismos de ralentización se ha mejorado significativamente.

Defectos
Uno de los inconvenientes del DT-54 era la fricción de las orugas en la carcasa del mando final. En este sentido, se instalaron almohadillas intermedias especiales, que al mismo tiempo estabilizaron la dirección de las orugas y desempeñaron el papel de junta entre la oruga y el cárter. Estas innovaciones también se aplicaron en 1956. Al mismo tiempo, se mejoró el dispositivo de remolque, cuya ménsula se alargó, se reforzó con una tira transversal, y se ensanchó el pendiente a base de un dedo de mayor diámetro. Ahora cualquier tráilerel dispositivo estaba bien sujeto al tractor.
Modernización
En 1952, el motor se equipó con un contador especial que registra el tiempo durante el cual el motor ha estado funcionando. Por lo tanto, se excluyó el funcionamiento en vacío del tractor o su uso para otros fines. El contador se selló al comienzo del trabajo, sus lecturas se tomaron después del final de la jornada laboral.
Después de 1956, se mejoró la transmisión de rotación del cigüeñal, que funcionaba de forma periférica. Junto al eje principal, conectado a la caja de transferencia, giraba un cilindro estriado adicional, al que era posible conectar un embrague especial que conectaba la transmisión a la transmisión "cuasi". Se conectaron al eje de la toma de fuerza accesorios adicionales, que se suponía que se iban a utilizar en ese momento y que estaban equipados con su propio mecanismo de rotación.
Normalmente, los mecanismos de toma de fuerza no estaban incluidos en el paquete, pero podían instalarse a pedido del comprador por separado. Tal adición fue costosa, pero los consumidores entendieron cuán útil era este dispositivo y no consideraron los costos. Al mismo tiempo, fue posible instalar una polea de transmisión en el tractor, lo que también permitió realizar tomas de fuerza para equipos periféricos, pero solo a través de una transmisión por correa.

Tractor DT-54: especificaciones
Las funciones principales del DT-54 eran trabajos complejos con un arado de cuatro o cinco secciones. Las características de tracción permitieron arar la tierra de cualquierdensidad. Además, el tractor DT-54 podría interactuar con varios remolques adicionales.
El rango de empuje de la poderosa máquina fue de 1200 - 2850 kg, lo que hizo posible su amplia aplicación. Las velocidades de funcionamiento del automóvil oscilaban entre 3,58 y 7,8 km/h, la transmisión tenía cinco marchas hacia adelante y una hacia atrás. El motor diesel a una velocidad nominal de 1300 rpm desarrollaba una potencia de 54 hp, suficiente para cualquier trabajo de campo.
Peso y dimensiones
- Peso bruto - 5400 kg.
- Longitud con remolque - 3660 mm.
- Altura - 2300 mm.
- Ancho - 1865 mm.
- Distancia a la carretera, espacio libre - 260 mm.
- Distancia entre ejes - (rodillos exteriores) 1622 mm.
- La huella en el medio de la oruga mide 1435 mm.
- Presión en el suelo, específica - 0,41 kg/cm2.
- Capacidad del depósito de combustible - 185 cm/cc

Simulación
La máquina universal agrícola DT-54 es uno de esos escasos medios técnicos que interesan mucho a los coleccionistas. El modelo de tractor DT-54 se crea en todas partes y es bastante común. La calidad del producto suele ser alta, ya que los modelistas utilizan la última tecnología.
Recomendado:
¿Qué es una unidad principal? unidad principal de stock

El automóvil moderno está repleto de todo tipo de dispositivos electrónicos destinados a mejorar la seguridad o crear condiciones cómodas durante la conducción. No todos los conductores conocen todos los dispositivos electrónicos, así como las tareas que realizan
Caterpillar - excavadora con excelentes parámetros técnicos

Caterpillar es una excavadora con óptimas características técnicas y alta demanda de los consumidores. La máquina es suministrada al mercado mundial por una conocida marca estadounidense en los rincones más diversos y, a veces, bastante remotos del planeta
Kawasaki KX 125: datos técnicos y opinión de los propietarios

El modelo Kawasaki KX 125 se fabricó entre 1974 y 2008 y fue muy utilizado en varias competiciones de motocross. Hoy en día, la motocicleta es bastante común en el mercado de equipos usados
Buenos autos: reseñas. el mejor auto

El tiempo avanza a pasos agigantados. Se desarrollan tecnologías: aparecen nuevas, se mejoran las antiguas. Y esto se refleja en los coches que podemos ver hoy. Hace unas décadas, era incluso imposible imaginar que tales máquinas existirían. Sin embargo, nuestra realidad es que existen y siguen apareciendo. Entonces, ¿qué modelos son los mejores hoy en día?
Los autos más terribles del mundo: fotos con descripciones, características y datos interesantes

Un hombre de verdad tiene tres pasiones: las mujeres, el dinero y los coches. El último de ellos será discutido. Sin embargo, considere su lado opuesto. Es decir, coches que, con sus datos externos, provoquen críticas francas en su dirección. Algunos modelos son simplemente impactantes, mientras que otros pueden parecer bastante decentes